
Un nuevo
modelo que se desarrolla fácilmente porque en el molde básico adaptaremos
nuestras propias medidas y daremos forma a este modelo fácil de blusa.
Con el
cuadro de nuestras medidas anatómicas ,u otras si así lo desean, adaptaremos el
modelo poco a poco.
Vamos a
recordar como se hace el molde base de la espalda, paso a paso.
Las medidas anatómicas
que corresponden a la espalda vamos a adaptarlas para desarrollar el molde base
de la siguiente manera:
1.- Trazar
un ángulo recto y señalar el vértice con letra A
2.- Medir
del punto
A hacia abajo la (½ +1) del
ancho de espalda 20 cm, señalar con letra E y
escuadrar (línea de sisa EF)
3.- Del punto A
medir hacia abajo el talle de la espalda 40 cm. Señalar con letra G y escuadrar.
4.- Del punto G hacia abajo aplicar 16 cm , la altura de cadera.
Señalar con letra
C y escuadrar.
5.- Del punto A
hacia adentro medirla (½ + 1) del ancho de la espalda 20 cm. Señalar con punto B.
6.- Del punto B escuadrar hacia abajo
04 cm. Señalar con el punto b, (Inclinación
de hombros)
7.- Del punto A medir el contorno de cuello. Señalar con letra a,
y de A hacia abajo 2 cm unir con a con ligera curva para formar el escote.
8.- Del punto E hacia adentro medir la (¼ justa) cm del busto. 24
cm. Señalar con letra F.
9.- Del punto G hacia
adentro aplicar el (¼ + 3) cm de cintura , 20,5 cm. Señalar con letra H.
10.- Del punto C
hacia adentro medir el (1/4 -1) cm de cadera.23 cm Señalar con letra D.
11.- Formamos
la pinza midiendo del punto G hacia adentro 09 cm, (separación
de busto), escuadrar hacia arriba y hacia abajo 16 cm. (línea central de la
pinza x 1,5 cm de profundidad a cada lado).
12.- Ensanches
o costuras.(1 y ½) cm para los costados y los hombros, 0,5 cm para la basta y 01 cm
para el escote.
Observación:
La diferencia con el molde del delantero
está al momento del trazo de las medidas del contorno del busto ,de la cadera ,
de la altura de sus talles y de la profundidad de altura del cuello.( Ver cuadro
de medidas)
Desarrollo
del modelo
Espalda
Sobre el
molde base desarrollamos el modelo de la blusa fácil.
1.- Desde
punto A bajamos 6 cm. Señalar con punto e
2.- Desde
los puntos a y b medimos
hacia adentro 4 cm para formar el hombro.
3.- Formamos
el nuevo escote con una línea ligeramente curva. Señalar con letra (e k)
4.- Desde k
formamos la sisa con una línea curva (k F)
5.- Del punto D
hacia afuera medir de 10 a 12 cm para dar amplitud al vuelo de la blusa.
Levantar 2 cm, punto d, como se observa en la imagen.
6.- Listo el
modelo ,está terminado como se observa en las imágenes.
7.- El trazo
se hace sobre tela doblada.
Desarrollo
del delantero
El molde se
desarrolla de forma similar que la espalda, con las siguientes diferencias en
el trazo.
1.- Bajar desde
A, 10 a 15 cm. Para el escote.
2.- Desde el
punto C medir hacia adentro (1/4
+1cm) de cadera. 25 cm Punto D.
3.- La
altura del talle AG es 43 cm
4.- Desde E
ingresar (1/4 + 2) del contorno del busto,(26 cm) punto
F.
5.- El trazo también se hace sobre tela doblada.
Armado de la prenda
Listo los
moldes cortamos por los bordes y pasamos a la tela elegida.
-En tela
doblada, colocar los moldes y marcar con tiza por los bordes.
-Considerar
los ensanches indicados para las costuras.
-Cortar con
cuidado y al terminar lo primero que hacemos es sobrehilar los bordes para
evitar el deshilache de la tela.
-Como el
escote y sisa son profundos no requiere zip ni botones.
Unimos los
costados de la espalda y delantero igualmente los hombros. Abrimos costura con
plancha tibia.
-Para el
acabado de la sisa y escote necesitamos preparar vistas
o bies, para dar un acabado prolijo a la prenda.
Podemos preparar las vistas cortando tiras al bies de
la misma tela.
Smm panel
ResponderBorrarSmm Panel
İs ilanlari
instagram takipçi satın al
Hirdavatci
beyazesyateknikservisi.com.tr
servis
tiktok jeton hilesi
Good content. You write beautiful things.
ResponderBorrarkorsan taksi
vbet
mrbahis
vbet
hacklink
mrbahis
sportsbet
sportsbet
taksi
çorlu
ResponderBorrardalaman
datça
demre
didim
0KFXF
bayrampaşa
ResponderBorrargölcük
kemer
bahçeşehir
bilecik
4PXJD