sábado, 11 de diciembre de 2010

Taller N° 33 Playsuits para niñas, desarrollo de moldes

Deja un comentario :)
Esta prenda es muy practica para las pequeñas de la casa que les permite jugar cómodamente y es muy fácil de confeccionarla. El Playsuit es una variante del jumpsuit que hemos visto anteriormente ,éste se diferencia porque es corto en las piernas como un short y no sólo es para niñas también queda bien en damas. Comenzamos trazando las líneas base del trasero o espalda y sobre ellas aplicamos las medidas que se observan...
Ver mas

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Taller N° 32 Pantalón niña con talle elastizado,

2 comentarios
Este modelo de pantalón para niñas es muy práctico y fresco para las pequeñas de la casa y muy fácil de confeccionar. Las medidas están señaladas en los moldes que observan tanto delantero como el trasero. La altura del tiro en la espalda es de 8 cms.y su profundidad es de 5 cms.,en el delantero la medida de la altura del tiro es la misma pero la profundidad varia a 3,5 cms. Trabajamos como observamos en los moldes, trazando...
Ver mas

sábado, 18 de septiembre de 2010

Taller N° 31 A Pantalón Dama, modelo Jumpsuit, desarrollo molde de espalda

2 comentarios
Paso a paso el desarrollo del molde de la espalda. El desarrollo es similar a la del delantero. *Primero desarrollamos los moldes de la espalda de la blusa y el trasero del pantalón para luego unirlos siguiendo los pasos que se detalla a continuación. 1. Dibujar los moldes básicos de la espalda de la blusa y el trasero del pantalón. 2. Trazar las líneas base 1-2 y 3-4, colocar el molde básico de la espalda de la blusa...
Ver mas

sábado, 11 de septiembre de 2010

Taller N° 31 Pantalón dama, modelo Jumpsuit o Mono, molde delantero

10 comentarios
Los jumpsuits son una prenda de una sola pieza ,con o sin mangas y piernas, que se han convertido en el último grito de la moda para la temporada primavera-verano 2010. Han estado presentes desde tiempos remotos, pero actualmente puedes escogerlos en distintos estilos divertidos y mucho más a la moda. Eligir el que más vaya con tu personalidad, es lo que proponen distintos diseñadores, si te gusta lo clásico, una versión...
Ver mas

jueves, 29 de julio de 2010

Taller N° 30C Pantalón Dama, desarrollo del Molde espalda

19 comentarios
Para trazar la espalda primeramente trace la delantera, luego prolongue las líneas de CINTURA, CADERA, TIRO, RODILLA y LARGO. Trazo paso a paso 1.- Del punto G ingresamos 3 cms. y subimos 3 marcar punto T. 2.- Del punto T bajamos trazando una línea curva hacia punto E. 3.- Al trazar la línea TE se corta la línea de cadera en el punto U . 4.- Desde el punto U medimos la ¼ + 1 del contorno de cadera y marcamos punto V . 5.- Del punto...
Ver mas

jueves, 8 de julio de 2010

Taller N° 30 B Pantalón Dama, desarrollo de molde delantero

18 comentarios
Paso a paso desarrollo del molde Delantera Pantalón Dama 1. Trace un ángulo recto y marque con la letra A. 2. Mida de A hacia abajo el tiro, marque con letra B y escuadre formando la LÍNEA DE TIRO. 3. Mida de A hacia abajo el largo total del pantalón, marque con la letra C y escuadre formando la LÍNEA DEL LARGO. 4. Tome la mitad de la línea BC, AUMENTE HACIA ARRIBA 6 CMS MARQUE PUNTO D Y ESCUADRE FORMANDO LA LÍNEA DE LA RODILLA. 5....
Ver mas

jueves, 24 de junio de 2010

Taller N° 30 A Pantalón Dama, toma de medidas correctas y precisas

22 comentarios
Para obtener una prenda ,en este caso el pantalón de dama ,con buena caída y acabado es necesario hacer la toma de medidas de forma correcta y precisa para desarrollarlas y aplicarlas correctamente al momento del trazo de los moldes correspondientes. LARGO DEL PANTALÓN: Se toma colocando la cinta métrica, desde la cintura hasta el tobillo o el largo deseado, sobre el costado derecho de la persona. El largo del pantalón varía de acuerdo...
Ver mas

martes, 22 de junio de 2010

Taller N° 30 El pantalón, indumentaria femenina,

2 comentarios
Los pantalones nunca pasan de moda, hay infinidad de modelos, de acuerdo a la ocasión, el clima y con todos ellos te podrás ver fenomenal, siempre y cuando sepas elegir el que vaya de acuerdo con tu figura y la imagen que desees proyectar. *Short El largo máximo (para ser catalogado como tal) es a medio muslo. Le queda a todo tipo de cuerpo. Si lleva elástico en la cintura o muchas bolsas, cierres o cortes raros, te da más...
Ver mas

viernes, 4 de junio de 2010

Arreglos y Composturas

7 comentarios
A veces en nuestro guardaropa tenemos prendas de uso contínuo como las calzas o pantalones deportivos ,en los que la pretina ,que es una tira de tela o elástico para la cintura del pantalón o falda, se estiran por el uso y por lo tanto ya no quedan bien sujetas al cuerpo . Pretina de Tela.-En estos casos se puede cambiar el elástico interior de la pretina -se descose un tramo de ésta por la parte interna de más o menos 5 cms.y por...
Ver mas

miércoles, 19 de mayo de 2010

Taller N° 29 Blusa, Modelo de escote en V, Molde

10 comentarios
Escote en V: Este tipo de escote es muy femenino y puede ser usado muy bajo o muy alto, eso depende del modelo de la ropa. Como su nombre indica es un escote que termina en pico formando la letra V . Deja parte de los hombros al descubierto lo que estiliza mucho el cuello. Es ideal para novias que tengan un cuello ancho. PASO A PASO: Sobre el molde base trazamos así: Ingresamos del punto G hacia E 3 cms..Punto J De A bajamos...
Ver mas

sábado, 24 de abril de 2010

Taller N° 28 Blusa, modelo de escote redondo, moldes

Deja un comentario :)
Observamos que la base para trazar los diferentes modelos de escotes es el MOLDE BÁSICO DE LA BLUSA (Delantero y espalda) Lo único que hacemos es hacer las modificaciones en el escote base siguiendo las pautas de los trazos de los diferentes tipos de escotes. Escote redondo Es un escote discreto, que favorece a todo tipo de cuerpo. Se combina con cualquier tipo de manga o corte y es ideal para todo tipo de ocasiones. COMO...
Ver mas

lunes, 12 de abril de 2010

Taller N° 27 Blusas, Modelo de Escote en "U" 12x14 cms Molde

2 comentarios
Vamos a trabajar con las medidas referenciales de 12x14 cms. ya en la práctica decidiremos que medidas usaremos de acuerdo a nuestra preferencia de amplitud del escote.:) Usaremos el molde base del delantero y la espalda de la blusa. Desarrollo del escote: 1.-Ingresamos de A hacia F 12 cms. punto J 2.- De A bajamos 14 cms..Punto K. 3.-Trazamos una Línea desde el punto J Escuadrando hacia abjo hasta el cruce con...
Ver mas

lunes, 15 de marzo de 2010

Taller N° 26 Blusas, Modelo de escotes cuadrado, Moldes

Deja un comentario :)
Desarrollo de moldes Trazo del Escote 1. Del molde base del delantero de la blusa hacemos una adaptación al cuello cuadrado siguiendo los trazos sgtes. 2. Medimos del punto A hacia el punto F 14 cms. ( puede ser más o menos ésta medida que dependerá del gusto de amplitud del escote). 3. Repetimos de A hacia B los 14 cms .Punto K 4. Bajamos del punto J escuadrando hacia abajo hasta el cruce con la línea del punto K. 5. Este cuello...
Ver mas

jueves, 4 de marzo de 2010

Taller N° 25 Blusas,Modelo con botones en la espalda, Moldes

3 comentarios
1. Utilizar los moldes básicos de la blusa 2.-De HD salimos 8 cms. para el tablero delantero de la blusa 3.-Del punto medio L de la línea del hombro trazamos una línea hacia KD, punto M 4.-Cortamos por la línea LM para colocar un godet de 4 cms. y así preparar una bastita a cada lado de la blusa 5.- Preparamos el tablero central de 8 cms y 4 de profundidad. Planchar para asentarlo. 6.-Preparamos la pinza como sabemos hacerlo y planchamos. 7.-Considerar...
Ver mas

martes, 2 de febrero de 2010

Taller N° 24 Blusas, desarrollo modelo de cuello Bebe o Peter Pan

2 comentarios
Este modelo de cuello es muy sentador tanto para señoras como para las niñas. Es un cuello redondo, plano que puede ser de una o dos piezas. Desarrollo del cuello 1.-Preparar el molde de la espalda y el delantero de la blusa sólo hasta la línea de la sisa ( Cortar y colocar hombro con hombro haciendo coincidir los escotes como vemos en la imagen, línea EG. 2.-Luego procedemos a marcar 0.35 cms. fuera del escote...
Ver mas