sábado, 28 de marzo de 2009

Taller N° 5 Modelo de Falda Medio Campana

6 comentarios
No todas las faldas, que usted quiera realizar necesitan el patrón básico aprendido. Un ejemplo lo tenemos en la falda media campana y la falda campana mundo o rotonda. También podemos incluir aquí la falda tipo enagua fruncida en la cintura estilo campesina. Esta es una falda semi-acampanada. El vuelo generalmente, es de la cadera hacia abajo. Se pueden elaborar en linos crepés, dacrones, sedas, chalis ect. La elaboración de...
Ver mas

domingo, 22 de marzo de 2009

Modelos de faldas perfectas para tus pierna

Deja un comentario :)
*Piernas gruesas y cortas:- Largo recomendado: Uno o dos dedos arriba de la rodilla.- Faldas ideales: Las tubo y las rectas, preferentemente holgadas. - Mejor no usar: Faldas largas y tipo A. Evitar como regla las faldas demasiado ceñidas. *Piernas gruesas y largas:- Largo recomendado: El Chanel (un dedo abajo de la rodilla).- Faldas ideales: Las tubo, las rectas, las tipo A y las faldas al sesgo. Sí a las faldas moderadamente...
Ver mas

lunes, 9 de marzo de 2009

Costura, Accesorios

1 comment
Pegado de accesorios Los cierres, los broches, los botones, las presillas deben ser lo más discretos posibles aunque a veces sirven de adorno; eso ya depende de los gustos y colores de la persona .CierresCuando tengamos que elegir un cierre tomemos en cuenta que el color y grosor del cierre combine también con el de la tela.Hay varias formas de colocar un cierre..El cierre oculto que se usa generalmente en los costados de faldas,...
Ver mas

lunes, 2 de marzo de 2009

Taller N° 4 Falda, modelo Tubo o Lápiz, Moldes

1 comment
La falda tubo lleva ese nombre debido a su corte recto y estrecho y es una gran elección para una mujer profesional. Ni demasiado corta ni larga hasta el piso, la falda tubo puede usarse en una gran variedad de ocasiones sociales. La forma cae a la altura o justo por debajo de la rodilla. Tiene un corte recto y estrecho, pero al mismo tiempo se apega a las curvas del cuerpo femenino. A menudo la falda presenta una abertura...
Ver mas

domingo, 1 de marzo de 2009

Taller N°3 Falda modelo "A" o Evassè

2 comentarios
A continuación desarrollaremos los moldes de los diferentes tipos de faldas, partiendo del molde base de la falda recta ( delantero y espalda ) Falda tipo “A” o Evassé *1.-Trazamos una base de falda recta ( espalda y delantero ). Recordemos: ·AB = Altura de cadera, BD = ( ¼ C. Cadera +1 en el delantero) ·AC = Largo de falda, BD = ( ¼ C. Cadera –1 en la espalda ) ·AF = ( ¼ C. cintura + 3 cms ) , FD = Línea de cadera ligeramente...
Ver mas